BASE CIENTÍFICA GOLAS MAR MENOR
Imágenes de la Gola de Marchamalo en el tiempo:

(Cuadernos Geográficos, 53(2) 2014, 103-134. dialnet.unirioja.es)
Hoy día, en el punto de mira para ser "dragada".
Nuestra opinión es:
-SÍ, puntualmente para su mantenimiento periódico.
-NO, si es indiscriminadamente por la siguiente base científica:
AUDIOS de los científicos::
-Ruzafa:
18/01/2017
https://static.wixstatic.com/mp3/e0233e_f4b8be66ca704e3c902f0a72f477586a.mp3
-Julio Mas:
05/06/2017
https://static.wixstatic.com/mp3/e0233e_5ab1571e0f944f6b838b60ae7a7dccad.m4a
-Razafa:
24/11/2017
https://static.wixstatic.com/mp3/e0233e_a136a9ab24fd44f2b10508795fb504f9.mp3
-Ruzafa:
20/11/2019
https://static.wixstatic.com/mp3/e0233e_ab7195403af24d81bce8092f02846286.mp3
-----
- DECLARACIONES ANTERIOR CONSEJERO CARM:

- Sobre el calado de las golas, por D. Francisco Navarro (IEO), en 1926:

-IMPACTO SOBRE LA PESCA:

-----

- DECLARACIONES actuales Cofradía Pescadores San Pedro del Pinatar:

-------
CONCLUSIONES:
Restablecer las condiciones ecológicas que tenía el Mar Menor en los años 1950-1960, FANTÁSTICO, pero para ello hay que saber que entonces no estaba hecho el dragado de la gola del Estacio, que hizo entre 1973 y 1976 para la construcción del puerto Tomás Maestre.
El dragado de la gola del Estacio provocó una Mediterraneización del Mar Menor.
Este efecto es de sobra conocido por todos los “científicos” que coinciden en que fue muy perjudicial, ecológicamente hablando. La pesca disminuyó 5 veces, de 250.000 kg en 1968 a 133.000 kg en 1978, aparecieron ostras (se calcula que llegaron a existir 100.000.000 de unidades), desaparecieron las ostras, desaparecieron los cangrejos, aparecieron las cañaillas, aparecieron las medusas, desaparecieron y volvieron a aparecer...
No fue un dragado de un canal rectilíneo, sino toda la superficie del puerto Tomás Maestre (incluido muelles y puntos de atraque), de casi 250.000 m2, por un calado medio de 3 m.
El material que se dragó se utilizó para el relleno ganado de tierra a mar donde se construyeron viviendas y locales.
El flujo de comunicación en esta gola se multiplicó unas 75 veces.
De seguir desalinizando el Mar Menor, éste se convertiría en una albufera como la de Valencia, y su hábitat se transformaría de “marina” a tipo “delta”. En lugar de doradas tendríamos serpientes y por supuesto, no habría turismo de sol y playa.
En San Javier, a 31 de agosto de 2021