top of page

Tratamiento del rechazo de salmueras pozos riegos

Si ya existiera un tratamiento mediante el cual se pudieran desalobrar las aguas del acuífero del Mar Menor sin que las salmueras fueran un problema de vertido, ¿se podrían autorizar la reactivación de los pozos para riego?


Hoy nos han presentado el sistema EVACOLD, mediante el cual se puede tratar el rechazo de una desalobradora con evaporación a menos de 60ºC y presión atmosférica.

(Foto cedida por Juan José García Dtor. Tecnico COBET TRATAMIENTOS DEL AGUA SL)



Esta tecnología ya se ha probado en la Planta Piloto en la Finca de Tomás Ferro en un proyecto financiado con los fondos FEDER a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia durante el año 2019.

(Foto cedida por Juan José García Dtor. Tecnico COBET TRATAMIENTOS DEL AGUA SL)



Nuestra opinión es que se deberían ejecutar todos proyectos viables cuyos objetivos sean la recuperación del Mar Menor.


Este proyecto está orientado a compatibilizar el riego mediante la explotación de pozos del acuífero. El rechazo de la salmuera que se producía entonces, antes de 2015, se vertía al Mar Menor, por eso se paralizaron las explotaciones de los pozos y se taponó el colector que recogía dichos efluentes.


Consideramos que, independientemente de la procedencia del agua para regar, hay una falta de legislación en las superficies permitidas para ello.

Si se permiten 60.000 Ha, ¿por qué hay 80.000 Ha en el Campo de Cartagena?


¿Cuál es vuestra opinión?


Justo Botella

ICCP

Pdte AEDMM






79 visualizaciones0 comentarios
bottom of page