top of page

Vertido 0 Mar Menor

En la ITI (Inversión Territorial Integrada) del Mar Menor se definió entre otros, el proyecto “Colector vertido cero Mar Menor”.


Estaba dentro del Programa Operativo Plurirregional de Crecimiento Sostenible 2014-2020. Su coste total era 55.000.000 € y la financiación FEDER era de 33.000.000 €, con lo que la Región de Murcia tenía que aportar la diferencia: 22.000.000 €.




Por otra parte, el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente contrató la redacción del proyecto del “colector vertido cero al Mar Menor Norte” en noviembre de 2016 a AQUATEC y GRUSAMAR. El importe de la adjudicación fueron 730.790 € y el plazo de duración 12 meses.


Según se informó, este proyecto formaba parte de las medidas que, a medio y largo plazo, ha planteado el Ministerio para dar una solución "integral" a los vertidos que recibe el Mar Menor.


En noviembre de 2019 la Confederación Hidrográfica del Segura solicita al Ministerio para la Transición Ecológica la autorización para incoar el expediente de información pública y la evaluación de impacto ambiental del proyecto del “colector vertido cero al Mar Menor norte”, con un presupuesto de licitación de 70.168.661,85 €.



Sin embargo, el proyecto estrella, el verdaderamente “integral” es el llamado “Análisis de soluciones para el objetivo del vertido cero al Mar Menor proveniente del Campo de Caratagena”, cuyo proyecto informativo y estudio de impacto ambiental se publicó en junio de 2018 por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

21 actuaciones cuya Declaración de Impacto Ambiental fue aprobada el 4 septiembre de 2019.

El coste es de 647 millones de euros máximo y un plazo de ejecución de más de 10 años.


Ahora faltan redactar los proyectos de ejecución para las actuación prioritarias de esas 21 actuaciones, que se aprueben los impactos ambientales correspondientes y los presupuestos que cada Administración competente debe aportar para su realización.


A la Región de Murcia le corresponden 19 medidas y un 58% dela inversión, 374 millones de euros, pero no está conforme y limita dicha cantidad a 75 millones de euros.


Actualmente, la Asociación En Defensa del Mar Menor trabaja en dos líneas sobre esto:



1.- Estudiar si el proyecto del colector vertido cero Mar Menor de la ITI del Mar Menor, competencia de la Región de Murcia se ha cobrado para su ejecución.



2.- Estudiar si el proyecto del colector vertido cero Mar Menor Norte del Ministerio está incluido en la Actuación 11.- “Mejora sistemas de saneamiento” y Actuación 12.- “Ampliación y mejora de los sistemas e instalaciones de depuración”




Ayúdanos en esta u otras tareas que creas oportunas para que se destinen fondos realmente útiles en la recuperación del Mar Menor.



Asóciate en:

www.endefensadelmarmenor.com

128 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page