¿Y SI EL MAR MENOR FUERA MENOS SALINO QUE EL MAR MEDITERRÁNEO?
Actualizado: 6 abr 2021
Ya se han abierto más las golas, con o sin autorización, y… ¿no pasa nada?
El 21-06-2020 se publica esta noticia:

https://www.laverdad.es/murcia/veneziola-dragado-gordo-20200621003208-ntvo.html
La salinidad del Mar Menor referida en el Artículo “The ecology of the Mar Menor coastal lagoon: A fast changing ecosystem under human pressure” de enero 2005 de A. Pérez Ruzafa, C. Marcos y J. Gilabert, se establece entre 42 a 46 g/l, con una media anual de 44,4 g/l.


Sin embargo, en el Foro Interadministrativo de 05-03-2021, se establece una salinidad media tomada en el periodo 2017 a 2020 de 42,39 g/l.

--------
En el gráfico de Salinidad, Temperatura, año, del Artículo de A. Pérez Ruzafa, C. Marcos y J. Gilabert se observan 3 bloques:
1º.- El de antes del dragado y ampliación del canal del Estacio de 1973
2º.- Salinidades medias desde 1981 a 1997
3º.- Salinidad Mar Mediterráneo

Según la última medición a fecha 24-03-2021 la salinidad del Mar Menor es de 39,88 g/l y la temperatura de 15,41 ºC, prácticamente de iguales valores a los del Mar Mediterráneo.
La salinidad mínima que ha tenido el Mar Menor fue tras la DANA de septiembre de 2019 en la que bajó de 45,742 g/l (a fecha de 10-09-2019) a 38,957 g/l (a fecha de 17-09-2019), diferencia de 6,785 g/l.
No 34 g/l como dice el Consejero de Medio Ambiente en el Foro Interadministrativo del Mar Menor en la página web de CARM; ni 36,13 g/l de 2017, como se recoge en el resumen de la misma el 05-03-2021, ya que no está bien, comparándolo con las de "CTD Serv. Pesca Histórico".

Este hecho debe actualizarse en los trabajos de la ITI del Mar Menor, cuyo último informe es "The Integrated Territorial Investment (ITI) of the Mar Menor as a model for the future in the comprehensive management of enclosed coastal seas", de diciembre de 2018.
Debemos saber que una disminución en salinidad provoca efectos osmóticos que puede colmar en muerte celular o alteraciones morfológicas y fisiológicas.
La salinidad del Mar Menor seguirá disminuyendo con cada aporte de agua menos salina: por lluvia, escorrentía superficial o subterránea, o al aumentar el intercambio de aguas con el Mar Mediterráneo.
Las precipitaciones en la Región de Murcia han aumentado según los datos de la AEMET:

Todo esto nos lleva a la conclusión de que si no se cortan los aportes al Mar Menor de agua menos salina que la del Mar Menor, sumado a la paralización del del Proyecto del Vertido 0 al Mar Menor del Ministerio, la salinidad del Mar Menor sería menor a la del Mar Mediterráneo dentro de poco y su hábitat cambiará al de "agua dulce".
Un nuevo desastre ecológico para la flora y fauna del Mar Menor, pues nunca se ha dado esta circunstancia.
El Mar Menor actuaría como un "estuario" del acuífero cuaternario del Campo de Cartagena.
Justo Botella
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.
05-04-2021
Presidente Asociación En Defensa del Mar Menor.
Síguenos en:
https://www.instagram.com/asociacionendefensadelmarmenor/
https://www.facebook.com/EnDefensadelMarMenor
https://twitter.com/AsociacionEdmm